Bibliografía
AGÓS, Mari Mar. «Estancias formativas del Consejo de Coorperación Bibliotecaria CVB». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segvia)
AGUILAR CARO, Aura Inés: «Incidencia del Fomento Lector en la disminución de la violencia en el Caribe Colombiano». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
AGUILAR CARO, Aura Inés: «Representaciones sociales de fomento lector. Bibliomóviles rurales en Chile y Biblioburro en Colombia». En. Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
ALADRO MÉNDEZ et al. «Bibliobuses ¿Marcamos la diferencia?. Análisis de resultados» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
ALBAIDA VENTURA. Anna. «Planes de calidad en bibliobuses, comparación entre los Bibliobuses de León y el Bibliobús de Milano» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10. 2002. Pamplona)
ALCÁZAR CASANOVA, Pedro. «Los bibliobuses en Castilla-La Mancha» En: Actas de las I Jornadas Bibliotecarias de Castilla-La Mancha. Cuenca . Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Toledo : Anabad Castilla-La Mancha, 2000 PP. 101-109
ALCÁZAR RODRÍGUEZ, Noemí: «Informatit: muestras de proyectos más allá del bibliobús». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
ALCÁZAR RODRÍGUEZ, Noemí: «Literatura sobre ruedas y algo más». En: Cuadernos de literatura infantil y juvenil, ISSN 0214-4123, Vol. 272, 2016 (Julio-Agosto)
ALONSO GÓMEZ, Mª Nieves. «Mi primera biblioteca». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
ARANA PALACIOS, Jesús, y Anabel OLASO VAL: «El bibliobús es un arma cargada de futuro«, en TK, 2 (dic. 1996).
ARAYA E., Rodrigo, y Juliá T., José: «El paso previo: planificación«, en Encuentro de Bibliomovileros de Chile (1º. 2012. Santiago. Chile).
ARRIBAS, E., ARTALEJO, Mª J. Y MARTÍN, P. «Campaña de educación y seguridad vial efectuada por los Bibliobuses de la Diputación Provincial de Segovia». En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
ARROYO ORTEGA, Óscar, TREVIÑO BLASCO, Modesto: «Bibliobuses para el siglo XXI : modelos de desarrollo y gestión de servicios bibliotecarios móviles en España«. En :Educación y Biblioteca ; 146 (abr.-may. 2005).
ARROYO ORTEGA, Óscar: «Acelerando: Nuevos impulsos para la red de Bibliotecas Móviles de Castilla-La Mancha«. En :Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
ARROYO ORTEGA, Óscar: «Bibliotecas móviles, una solución bibliotecaria sostenible también para los centros escolares rurales«. En :Idea La Mancha ; 2 (feb. 2006).
ARROYO ORTEGA, Óscar. «Modelo de sostenibilidad de los servicios bibliotecarios móviles. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles» (5º. 2011. Alcalá de Henares)
ARROYO ORTEGA, O. «Plan para el desarrollo del Servicio de Biblioteca Móvil en Castilla-La Mancha«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviloes (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
ARROYO VÁZQUEZ, Natalia. «Bibliotecas móviles, contenidos móviles» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
BAILAC, A. «El servicio de Bibliobús y las nuevas tecnologías de la información: nuevas oportunidades«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviloes (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
BANYÓ MALGRANER, Pau. Proposta d’un servei de bibliobusos per a la Província d’Alacant. Trabajo fin de máster. Universitat Oberta de Catalunya. Junio de 2019. Sesión en youtube de la Trobada del COBDCV (9ª.2021.Dénia)
BARROSO AFONSO, Maria Gorete. «Itinerâncias em Montalegre« [Póster] En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
BERROCAL, Javier, SUSO, Iñaki y Ziritza, Jaione. «El Bibliobús de Tierra Estella«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
El bibliobús, la teva biblioteca (vídeo). Realización Manel Mallol. Barcelona: Diputació de Barcelona, Àrea d’Educació. Àrea de Cultura, 1998.
Los bibliobuses en España, 1997, Madrid: Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 1999.
La biblioteca móvil. Coordinado por Roberto Soto Arranz. Gijón: Trea, 2001. (Biblioteconomía y Administración Cultural, 49).
The book stops here: new directions in bookmobile service. Edited by Catherine Suyak Alloway. Metuchen: The Scarecrow Press, 1990.
BRÖLL, Anna. «Planifiación y diseño de servicios bibliotecarios móviles. El Plan de bibliobuses 2005/2013 del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya». En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
BROWN, E. F. Bookmoviles and bookmovile service. Metheun, The Scarecrow Press. 1967.
CALDÉS, FERRAN. «Bibliotecas sobre ruedas». En: En ruta ; 21(en. 2006)
CALVO, Mónica y REVUELTA, Miguel Ángel. «Taller práctico: cómo diseñar el bibliobús que necesita tu comunidad (…y no morir en el intento)» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
CALZADO, Óscar. «El juego del Bibliobús». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
CANO, Marta, MONTSERRAT, Cristina y PAÑOS, Esperanza: «Los Bibliobuses de la Diputación de Barcelona: conocer para mejorar». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
CARDOSO, Inés y MARÇAL, Nuno. «Ecos de Proença». Bibliotecas-zeladoras de passados y produtoras de amahnãs» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
CARPENTER, Julie: «Mobile Libraries and New Information Services in Public Libraries: Issues Arising from the MOBILE Proyet», en IFLA General Conference (1997).
CARRIÓN GUTIEZ, M. Manual de Bibliotecas. Salamanca, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1987. p.490.
CASAS POVES, Joana y REYES I CAMPS, Lourdes. «La imagen del bibliobús: seña de identidad» (póster) En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
CASTRO GONZÁLEZ, Carlos y GONZÁLEZ GALLARDO, Álavaro «Sistemas de información geográfica aplicados a las bibliotecas móviles» (póster) En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León).
COMALAT, Maite: «Bibliobuses: analizar el presente para orientar el futuro». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
COMALAT, Maite y REYES, Lourdes: Los servicios bibliotecarios en zonas rurales: una propuesta de actuación viable. Barcelona: Diputació de Barcelona, 2001.
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedés)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (Pre-10º. 2021. Edición virtual)
Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º- 2022. Pamplona)
CRESPO, J. «El Bibiobús escolar de Zamora». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviloes (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
CUARTERO, A. El servicio de bibliobuses y su actuación en España, Madrid. 1954.
CUGUERÓ, Maria C, BOADA, M. Teresa i ALLUÉ, Vicenç: El Servei de Biblioteques del Front. Barcelona: Diputació de Barcelona, 1995.
DÍAZ HILARIO, César. «Implantación de nuevas paradas: una tarea de todos. Caso Arroyoculebro». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
DRAPER, Sergi. El servei de biblioteca mòbil: una proposta metodològica per a la Sierra de Albarracín (Teruel)
DURAN OLLER, Assumpta. «El bibliobús a l’escola». En: Perspectiva Escolar, n. 291 (en. 2005). PP. 2-6
ESCOLAR, Hipólito. Historia de las bibliotecas. Salamanca. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1985.
ESPLIEGO LÓPEZ, Jesús. «Cuando tomar café se convierte en extensión bibliotecaria, o cómo consolidar usuarios.» En :Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
ESQUERDA TAMARIT, Mercè. «El club de lectura virtual del Bibliobús Garriguez-Segrià: una apuesta de promoción a la lectura a través de las nuevas tecnologías». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
Extending Europea access to information through mobile. Libraries Service: an experimente in networking, Carpenter, mayo 1996.
FERNÁNDEZ CEDENA, Sagrario. «25 años de bibliobuses en Madrid: del préstamo manual a la RFID». En :Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares).
FERNÁNDEZ MARÍN, Domingo S. y RODRÍGUEZ CABAÑAS, Antonio L. «Servicio provincial de bibliobús de la Diputación de Cádiz. Una apuesta por la accesibilidad bibliotecaria». En :Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
FICA, Alfredo «Bibliobús Aysén». En: Encuentro de Bibliomovileros de Chile (1º. 2012. Santiago. Chile)
FRÓMESTA RUIZ, Santiago. «Bibliobuses de Palencia, aquí estamos». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
FUENTES MESSINA, Aylín. «Bibliomóbiles de Chile: la red es amplia». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
GARCÍA CESTEROS, Jesús. «25 años de Bibliotecas Móviles en Salamanca». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
GARCÍA CESTEROS, Jesús. «Aproximación a un Plan de Bibliobuses para Castilla y León». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
GARCÍA CESTEROS, Jesús. «Servicios bibliotecarios móviles en la provincia de Salamanca». En: Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda). [Presentación]
GARCÍA NÚÑEZ, Ana Clara. Bibliobuses de la comunidad de Madrid: un servicio con futuro. En: Blog de SEDIC (20-10-2009)
GILBERT, B. Y TRABAL, C.«Con la colección a cuestas». En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
GÓMEZ, Carmen. «Los libros viajan por ti», Biblioforum, 7 (2º semestre 1998), pp. 12 y 13.
GÓMEZ ÁLVAREZ, Esther.«10 años de libros: actividad de animación a la lectura en los Bibliobuses del Bierzo». En: Educación y biblioteca. vol. 12, n. 109 (feb. 2000), pp. 4-6.
GÓMEZ ÁLVAREZ, Esther y CARRO CASTRO, Mª Antonia.«Letra y música en el Bibliobús» (Poster). En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
GONZÁLEZ CACHAFEIRO, Javier. «Estudio y análisis del catálogo de la Biblioteca Circunlante de la Escuela Sierra Pambley de Villablino, de la Fundación Sierra Pambley, en los años 30. 1ª Fase.» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
GONZÁLEZ DÍAZ DE GARAYO, Concha. «El Bibliobús Escolar de Zamora». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
GONZÁLEZ DÍAZ DE GARAYO, Concha. Los bibliobuses en Castilla y León. «Educación y biblioteca». vol. 11, n. 101 (99), pp. 24-26.http://www.bcl.jcyl.es/BiblioCyL/EduyBib/Bibliobuses.html
GRANDE SÁNCHEZ, Faustino. «Servicio de Bibliobús de Ávila, 1987-2017. Treinta aniversario». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
GUAL BORONAT, Óscar. «El Bibliobús como herramienta de integración social». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
GUEDES, Rui. «Apresentaçao Biblioteca Municipal de Penafiel: «Bibliomóvel, mil viagens, um conto…» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
GUEDES, Rui. «Lo que fuera una vida entera…». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
KALUS, Siegfried. «A Survey of the Mobile Libraries in Germany with a Special Look on the Munich Bookmobile System». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
KHANNA, S.N. Mobile library service with a special reference to Delhi Public Library. Sharing & Information Networks, 1994.
HAAVISTO, T. «Mobile Librarieis in Finnland: Culture Brought to your Doorstep en Haring & Information. Netwoks». 1994 vol 9.
HENRIQUES, João Carlos Ribeiro. «A nave voladora, directório de Bibliotecas Itinerantes Portuguesas». En: Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda) [Presentación].
HENRIQUES, João Carlos Ribeiro. Na estrada com os livros: as bibliotecas móveis como solução de acesso a serviços de bibliotecas num país de contrastes. Universidade Nova de Lisboa, 2009. Tesis doctoral.
HERRERO ROMÁN, Óscar. «Los bibliobuses suben de volumen». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
HORTAL CORBELLÁ, Bernadette. «Colaboración entre el Bibliobús El Castellot y la biblioteca escolar». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
IBÁÑEZ HERNÁNDEZ, Rafael. «Internet: nuevo ámbito para aumentar las prestaciones de los servicios bibliotecarios móviles» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MAGISTRATTI, María Julia. «Los bibliomviles en la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares de la República Argentina». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
Mandić, Klaudija y Grković, Iva. «Connection, Inclusion and Socializaion Through the Netwoek of Mobile Libraries in Croatia». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
MARÇAL, Nuno. Las andanzas del Bibliomóvel por tierras y gentes de Proença-a-Nova. En: Blog de SEDIC (20-10-2009)
MARÇAL, Nuno. «Bibliomóvel de Proença-a-Nova. Herdeira de 50 anos por terras e gentes de Portugal». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
MARÇAL, Nuno. «Bibliomóvel de Proença-a-Nova. Proximidad, utilidad y afectividad.» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
MARÇAL, Nuno. «Blog O Papalagui». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
MARÇAL, Nuno y SOTO ARRANZ, Roberto. «Relaciones entre los bibliobuses portugueses y españoles» [Presentación] En. Encontro Luso- Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º.2014.Guarda)
MARQUINA ARENAS, Julián. «El motor de la cultura está en las bibliotecas y su conexión social» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MARTÍN OÑATE, Antonio: «Consideraciones sobre el servicio de bibliobuses dentro de un sistema de lectura pública», en El libro andaluz, 2 (1990).
MARTÍN SAMPEDRO, Pilar, ARRIBAS CLEMENTE, Esmeralda y ARTALEJO ARCONES, Mª Jesús. «Campaña de educación y seguridad vial efectuda por los Bibliobuses de la Diputación Provincial de Segovia, 2003/2004 En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
MARTÍN SAMPEDRO, Pilar, ARRIBAS CLEMENTE, Esmeralda y ARTALEJO ARCONES, Mª Jesús. «Una campaña para un aniversario: Bibliobuses de Segovia, 1988-2013» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MARTÍNEZ DE LLANOS, Addys. «Red de Biblioburros: fomento de lectura intercultural» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MARTÍNEZ PASAMAR, Concepción. «Revivir la tradición: un proyecto en torno a las bibliotecarias a caballo de Kentucky» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
MATEOS, Ana Isabel y SOTO, Roberto. «Propuesta de indicadores de rendimiento para Bibliotecas Móviles» En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
Memoria del año 1979 de los Centros… Biblioteca Pública, Casa de Cultura, Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas… Toledo, 1980.
MENÉNDEZ, Chema. «El bibliobús: cultura en el franquismo». EN: Agencia Febus, cultura física, memoria histórica y nuevas tendencias:http://agenciafebus.blogspot.com/2011/12/el-bibliobus-cultura-en-el-franquismo.html[fecha de consulta: 05/03/2012]
MENÉNDEZ FERNÁNDEZ, Francisco Javier y FERNÁNDEZ SAN SALVADOR DEL VALLE, Mª del Carmen. «Bibliobuses de León-CRIELE: una experiencia en formación de usuarios»En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MOLIST COLINA, Assumpta: «Ficción digital en el Bibliobús Tagamanent. Un proyecto compartido». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
MOLIST COLINA, Assumpta: «Memoria sobre ruedas». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
MOLIST CODINA, Assumpta y PAÑOS GRANDE, Esperança «La lectura en los nuevos entornos: experiencias en la Red de Bibliotecas Municipales de Barcelona» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
MONCASÍ SALVIA, Nati. «Los Bibliobuses en Catalunya» [Presentación] En: Encontro Luso- Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda)
MONCASÍ SALVIA, Nati y PRIETO ARROYO, Javier. «En busca del itinerario idóneo. Evaluación de los servicios bibliotecarios móviles de la provincia de Lleida parada por parada». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
MONCASÍ SALVIA, Nati. «Más allá del bibliobús (II). El Proyecto Pla >3000: Una apuesta por y para los servicios bibliotecarios en poblaciones de menos de 3000 habitantes» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
MONCASÍ SALVIA, Nati. «Los servicios bibliotecarios móviles, parte de una red bibliotecaria, cultural y social: la experiencia de los Bibliobuses de Lleida (Catalunya)»[Presentación] En: Seminario Internacional de Bibliotecas Públicas (3º. 2014. Santiago de Chile)
MONCASÍ SALVIA, Nati y GARCÍA FARRAN, Marta: «El bibliobús impusor de bibliotecas en su territorio: la evolución de ruta del Bibliobús Garrigues-Segrià». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
MONCASÍ SALVIA, Nati y REYES, Lourdes. «Más allá del bibliobús. Apuntes para una reflexión en torno a los servicios bibliotecarios móviles» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara)
MONCASÍ SALVIA, Nati y PALOMERA, Mercè. «Bibliotecas a tu alcance. La experiencia del Bibliobús Garrigues-Segrià como una forma de acceso universal a la información»En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
MONTSERRAT GILI, Cristina. «Biblioaccesos: extensiones municipales de los bibliobuses». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
MONTSERRAT GILI, Cristina. «Bibliobús Pedraforca. Una biblioteca sobre rodes». En: Cavall Fort, n.908 (may. 2000). PP. 13-15
MONTSERRAT GILI, Cristina. «La Red de Bibliobuses de la Diputación de Barcelona». En. Encontro Luso- Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda) – Presentación en PowerPoint
MONTSERRAT GILI, Cristina. y VENTURA BOCH, Núria. «El trabajo en red: una apuesta de cooperación para bibliobuses» En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
MORAIS, Maria. «As Biblotecas Itinerantes como Veículo de Aproximaçao âs Comunidades de Meio Rural, o Caso da Biblioteca Andarilha.». En: Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda) [Presentación]
MORAIS, Maria. «As Biblotecas Itinerantes como Veículo de Aproximaçao âs Comunidades de Meio Rural, o Caso da Biblioteca Andarilha.». En: Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda) [Texto]
MORENO DE REDROJO, Ángel y FERNÁNDEZ CEDENA, Sagrario. «Parada de bibliobús en el Colegio Público de Educación Especial La Quinta». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
MOURE, Gonzalo. «Bubisher, un Bibliobús con alas». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
NEVES, R.M. «Bibliotecas em Movimiento. As Bibliotecas Móveis em Portugal» En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
OCAÑA, Heber y OCAÑA, Jovaldo. «Bibliomoto. Proyecto Futura.» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2017. Ávila)
OLIVEIRA, Vera. «Portugal, 2013. Por que precisamos hoje tanto das bibliotecas itinerantes» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
OMELLA, Ester, VENTURA, Núria, VILADRICH, Assumpció. «El biblioacceso. un nuevo punto de servicio bibliotecario». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas (3º. 2006. Murcia)
ONETO, José Manuel. «El Bibliobús de la Sierra de Gigalbín». En: Blog dRuta (4 de julio de 2010)
ORDÁS GARCÍA, Ana. Doce años escribiendo sobre bibliotecas móviles (Biblogtecarios, 2010-2022) En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
ORDÁS GARCÍA, Ana. «Jugando se entiende la gente». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles. (8º. 2017. Ávila)
ORDIÑANA, Antonio y GUAL, Óscar. «Un bibliobús en una ciudad media de 80.000 habitantes con red municipal de ocho bibliotecas: el caso de gandía». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
ØRNHOLT, Ruth. Mobile Libraries in the Scandinavian Countries: development in view of legislation and financial support. En: Conferencia General de la IFLA (67ª. Bosto, 2001)
PARRADO CUESTA, Soledad y SOTO ARRANZ, Roberto. «Experiencia de colaboración entre Los Bibliobuses de León y el Complejo Asistencia Universitario de León. Cuentos de carnaval en el hospital». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
PÉREZ LÓPEZ, Igor. «La APP de los Bibliobuses de Palencia. Crea tu propia aplicación«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
PÉREZ RIOJA, J. A. Bibliotecas viajeras. Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1953, cita a Díaz-Plaja, A. Bibliotecas Populares…. Madrid, 1944, p. 18-19.
PÉREZ TAPIA, Alberto. Y SANTIAGO CALVO, Mercedes. El Bibliobús, ¿un sistema de información en decadencia?: revisión bibliográfica. Estudio elaborado en el seno de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2012
PESTELL, Robert. Lineamientos sobre bibliotecas móviles. La Haya: IFLA Headquarters, 1991.
PETROVIC, Spomenka. «Croatian Mobile Libraries» (2005)
PHIP, John. Bookmbile service: Justificacion to the nouvelier en Alloway. C.S.
PINDADO LARREA, R. «Terrazas de lectura». En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
POSCH CASANOVA, Rosa. El Bibliobús y su integración en el municipio. En: Blog de SEDIC (19-10-2009)
POSCH CASANOVA, Rosa. «Blog del Bibliobús Montserrat». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
El público y la biblioteca: metodologías para la difusión de la lectura. Coordinado por Gracia Asta y Paolo Federighi. Gijón: Trea, 1998. (Biblioteconomía y Administración Cultural, 39).
RAMOS BARROS RODRIGUES, Maria do Céu. «Leituras sobre rodas»: proyecto para a implementaçao de um serviço de biblioteca itinerante no concelho de Chaves». Tese de Mestrado. Oporto : Universidade Portucalense, 2011
RAMOS BARROS RODRIGUES, Maria do Céu. «Leituras sobre rodas»: proyecto para a implementaçao de um serviço de biblioteca itinerante no concelho de Chaves». Tese de Mestrado. Oporto : Universidade Portucalense, 2011 [Presentación]
RAMOS FERNÁNDEZ, Maite. «Bibliobuses en el desierto. Bubisher y Saharako Kabiak-Nidos del Sáhara» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
REDERO HERNÁNDEZ, Ángel Luis: Las bibliotecas itinerantes, memoria de diplomatura presentada en la Universidad de Salamanca en 1993. Sin publicar.
REINA SEGOVIA, Marcos. «El Bibliobús Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, 2002-2011. Una década al servicio de los ciudadanos y la cultura de nuestra ciudad».En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
REINA SEGOVIA, Marcos. «Bibliotecas móviles y crisis económica: una visión esperanzadora del valor social de nuestro trabajo». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
REINA SEGOVIA, Marcos y TORRE OLID, José de la. «Innovación en bibliotecas. Nuevas actividades y nuevas formas de trabajo y colaboración en bibliotecas públicas. El ejemplo de ‘El Oficio del Dibujante’ en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Málaga». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
RIAZA CHAPARRO, Mª Isabel. «Hacia una red de bibliotecas móviles». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, José Manuel. «Diez años de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (ACLEBIM)». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
«Las rutas de la cultura en el medio rural: 50 años de bibliobuses en Castilla-La Mancha«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel. «@Aclebim en Twitter» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel. Bibliotecas móviles como instrumentos para promover la lectura. En: Blog de SEDIC (13-10-2009)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel. «Lecturas compartidas. La experiencia de los clubes de lectura en la Comunidad de Madrid». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel. «Uso de medios sociales en los bibliobuses españoles». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles. (8º. 217. Ávila)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel. «Yo amo el Bibliobús. Evaluación del impacto del servicio en los usuarios» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
SÁNCHEZ GARCÍA, Mª Isabel y SIMÓN BRATOS, Irune «ACLEBIM FB. También en la Red Social». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
SÁNCHEZ, R. «El Bibliobús de la Mancomunidad del Condado. ¿Un espejismo agotado?»En: (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
SANTOS DE PAZ, Lourdes. «El servicio de bibliobús en la provincia de León». En: Actas de las I Jornadas Bibliotecarias de Castilla-La Mancha. Cuenca . Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Toledo : Anabad Castilla-La Mancha, 2000 PP. 111-115
SANTOS DE PAZ, Lourdes.«Un servicio veterano: el servicio de bibliobús en León (España)» En: Conferencia General de la IFLA (71ª. 2005. Oslo)
SANTOS DE PAZ, Lourdes. «Algunas cuestiones sobre la biblioteca móvil» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (1º. 2002. San Ildefonso-La Granja)
SALVADOR CALVO, Valentín: «Bibliotecas móviles: La mejor manera de alcanzar un objetivo». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (3º. 2007. Guadalajara).
SALVADOR CALVO, Valentín: «El calendario». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
SALVADOR CALVO, Valentín: «Red de bibliobuses, la mejor manera de lograr un objetivo, también en la Comunidad Valenciana». En: Revista Símile (n. 38; 2ª época)
SARAGUETA, Martín y AGÓS, Mari Mar. «El Proyecto Berragu». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (8º. 2107. Ávila)
Situación de los profesionales de Bibliotecas Móviles en España, 2007. Documento de ACLEBIM
SORAVILLA, Luis. «El centenario del bibliobús (I)«. En: El cuaderno de Luis [Blog], 2013
SORAVILLA, Luis. «El centenario del bibliobús (II)«. En: El cuaderno de Luis [Blog], 2013
SORAVILLA, Luis. «El centenario del bibliobús (y III)«. En: El cuaderno de Luis [Blog], 2013
SOTO ARRANZ, Roberto. «ACLEBIM. Hacia la comunidad profesio-nal en las bibliotecas móviles españolas» [Presentación]. En: Encuentro de Bibliomovileros de Chile (1º. 2012. Santiago. Chile)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Ampliación de contenidos en los Bibliobuses de León«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Aplicación móvil ‘Bibliobuses de León'». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (7º. 2015. Vilafranca del Penedès)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Aproximación a los servicios bibliotecarios móviles». Webinar y presentación en: Socialbiblio (2014, mayo, 7) .
SOTO ARRANZ, Roberto. «Bibliobuses de León. Página de Facebook para una servicio de biblioteca móvil«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (5º. 2011. Alcalá de Henares)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Los Bibliobuses de León en el Centro Penitenciario provincial. Primera toma de
tierra«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Bibliobuses españoles contra la despoblación». En: Buzz Festival. Internationaal Bibliobussenfestival (1º. 2019. Paises Bajos)
SOTO ARRANZ, Roberto. «A Biblioteca, a grande porta para o desenvolvimento» En: Confêrença Ibérica (3ª. 2017. Mirando do Corvo. Portugal)
SOTO ARRANZ, Roberto. «A Biblioteca Móvel. Prestaçoes e Serviços. A dinamizaçao». En: Encontro de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2013. Montalegre. Portugal)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Bibliotecas Intinerantes. Funcionalidades e identidades». En: Encontro «Diez Anos a Tecer Redes (+) Sociais» (1º. 2016. Proença-a-Nova. Portugal)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Las bibliotecas itinerantes y las nuevas tecnologías: Significado de una relación provechosa«. En Encontro Internacional de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2009. Batalha. Portugal).
SOTO ARRANZ, Roberto. «Blog ACLEBIM«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
SOTO ARRANZ, Roberto. Blog Colectivo «Biblogtecarios». Colección de post sobre Bibliobuses (jun. 2011- )
SOTO ARRANZ, Roberto. «Consejos prácticos para que un servicio de bibliobús funcione«[Presentación]. En Leer en Castilla-La Mancha (2006. Guadalajara). Texto completo, revisado y actualizado en: G+C. Revesita de gestión y cultura, nº 10 (marzo-abr., 2011)
SOTO ARRANZ, Roberto. De bibliotecas móviles. En: Blog de SEDIC (2009, octubre, 2)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Día del Bibliobús. Razones y emociones». En: Blog de SEDIC (2014, febrero, 4)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Ejemplo de referenciación en bibliotecas móviles o aproximación al significado real de sus resultados». En: Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios. Año 21, nº 83 (jun. 2006). PP.11-17
SOTO ARRANZ, Roberto. «El Grupo de Trabajo para el Plan de Especial Atención al Medio Rural«. En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
SOTO ARRANZ, Roberto. «Historia de los bibliobuses en España». En: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ) Vol. 272, 2016 (Julio-Agosto), p. 28-34.
SOTO ARRANZ, Roberto. Historia del Servicio de Bibliobuses de León. Fusión de las partes contenidas En: Historia del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de León (1948-1986). León : Instituto Leonés de Cultura, 1995. P. 109-116, y “Treinta y cinco años de cultura leonesa”, En: Tierras de León. Nº 100 (1º trimestre 1996) PP: 64-65
SOTO ARRANZ, Roberto. «Mobile Libraries in Spain» [Presentación]. Mobile Library Festival (2011. Turku. Finlandia)
SOTO ARRANZ, Roberto. Panorama de los bibliobuses en España, 2010. Breve reseña. Participación en la Mesa Redonda La Biblioteca Pública en otros espacios (LIBER, 2010)
SOTO ARRANZ, Roberto. Veinticinco años de Bibliobuses en España.1998-2023. Bodas de plata de ACLEBIM.
STRINGER, I. «101 THING YOU NEED TO KNOW ABOUT A MOBILE LIBRARY SERVICE (101 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL SERVICIO DE BIBLIOBÚS)» EN: CONGRESO DE BIBLIOTECAS MÓVILES (2º. 2005. Barcelona)
SUÁREZ RICO, Trinidad. Una experiencia de Biblioteca Móvil en Taramundi: un pequeño municipio rural asturiano. 2006
SUÁREZ RICO, Trinidad. «Servicios de biblioteca móvil en Taramundi y San Tirso de Abre, dentro del programa de atención integral ‘Rompiendo Distancias’». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
TARANCÓN HUERTA, Milagros. «Servicios culturales y repoblación». Presentación de la mesa redonda del mismo título, en: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segvia).
THORIN, Elizabet. Mobile Libraries: a study in cooperation. Scottish mobile library experiencess, with comparation to Swedish and Finnish examples. En: Conferencia General de la IFLA (63ª.Copenage. 1997)
TRABAL, Carme y VILÀ, Núria: «Los bibliobuses: un servicio para el acceso a la sociedad de la información, la cultura y el ocio en áreas rurales«. En Educación y biblioteca: revista mensual de documentación y recursos didácticos. Madrid: Tilde, año II, nº 107, diciembre 1999.
VALLVÉ VALERI, Bernadet. «Proyecto bibliobús en casa: el préstamo a domicilio con voluntarios». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (10º. 2022. Pamplona)
VALLVÉ VALERI, Bernadet… et al. «El bibliobús como facilitador de la innovación social digital en los municipios pequeños de Barcelona. El laboratorio ciudadano del bibliobús Pedraforca». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
VENTURA, Núria y MONTSERRAT, Cristina.«Los bibliobuses: La respuesta bibliotecaria a los municipios rurales. Barcelona, Diputación Provincial, 2002
VIDAL, Fabricio. «Bibliomóvil. Creando los lectores del Mañana. Biblioteca Pública Municipal Nº 198». En: Encuentro de Bibliomovileros de Chile (1º. 2012. Santiago. Chile).
VIGATA Y MANUEL DE VILLENA, Carmen. «Los Bibliobuses de la Comunidad de Madrid». En: Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes (1º. 2014. Guarda). [Presentación]
VIGATA Y MANUEL DE VILLENA, Carmen. «El Servicio de Extensión Bibliotecaria en la Comunidad de Madrid». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León).
VILÀ, Núria. «Blog del Bibliobús Tagamanent». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (4º. 2009. León)
VILÀ, Núria. «La participación de los Bibliobuses en el fomento de la lectura». En: Congreso de Bibliotecas Móviles (2º. 2005. Barcelona)
YUCUMÁ CASTILLO, Diana Angélica. «Red de Bibliotecas Colsubsidio: Laboratorios de conocimiento para el emprendedor y la innovación social, Colombia». En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (9º. 2019. Segovia)
ZARAGOZÁ CARRERES, Artur. «La Bibliobici. Proyecto de animación a la lectura a través de la biblioteca móvil escolar del CRA «Mariola Benicadell»» En: Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles (6º. 2013. Burgos)