
La empresa es especialmente meritoria por considerar a los servicios bibliotecarios públicos como un fundamento esencial en la consecución de la paz, por significarlos como el instrumento más adecuado para vertebrar las nuevas comunidades que vayan surgiendo en el postconflicto, aquellas que nada constructivo han recibido del gobierno desde hace más de cincuenta años.
El programa se basa en los equipamientos bibliotecarios diseñados por la asociación Bibliotecarios Sin Fronteras, conocidos como IdeasBox, especialmente concebidos para la atención bibliotecaria en situaciones de emergencia humanitaria.
Aparte de Bibliotecarios Sin Fronteras, que ha recibido dos millones de dólares por las bibliotecas móviles, también han intervenidos la Fundación Bill y Belinda Gates, con la donación del dinero, así como la CERLALC, la Biblioteca Nacional y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas en la selección de las obras.
Desde el 20 de marzo, veinte zonas que no habían tenido más que la visita de los desastres de la guerra, empezarán a beneficiarse de un servicio bibliotecario público de calidad, que persigue su formación, su fortalecimiento, su expansión, su inclusión en la vida nacional, y su normalización en la paz y en el entendimiento como ejes, instrumentos y objetivos de todo ello.
Más información:
Comentarios recientes