Los Bibliobuses quieren
Pre-X Congreso Nacional

Programa
Vídeos de las sesiones
Acceso virtual al Congreso
Exposición “Bibliotecas Itinerantes Lugares de Futuro” (Sertã, 2021)
Presentación
LOS BIBLIOBUSES QUIEREN.
Siguiendo el carácter bienal de nuestros encuentros profesionales, este 2021 también hemos querido celebrar una nueva edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles, sin embargo, la emergencia sanitaria que está transformando nuestras vidas ha influido asimismo en la forma de volvernos a reunir, pues esta vez será virtual, aunque en abierto.
Si de algo nos vanagloriamos los profesionales de las bibliotecas móviles es de poder asistir a las reuniones del sector con nuestros bibliobuses, con la casa a cuestas como los caracoles, aparte de la familiaridad y el arraigo personal que nos tenemos unos a otros. La virtualidad nos priva de ello, y, sin embargo, no renunciamos a poder conseguirlo pronto, de ahí que nos hayamos atrevido a esta pirueta lingüística y logística que supone este Pre-Décimo Congreso, con la esperanza de celebrar el Décimo el próximo año con el calor de los abrazos y de los afectos físicos.
Mientras tanto, con la presente edición hemos querido enfatizar el carácter resolutivo y de implicación que tienen los bibliobuses, en su voluntad por hacer más y llegar más lejos, conscientes de su potencialidad; por ello la hemos titulado “Los Bibliobuses quieren”
El Congreso se compondrá de tres sesiones, de en torno a las dos horas, dispuestas para los días 16, 23 y 30 de octubre de 2021, todas a las 17 horas (hora española) con el fin de facilitar la asistencia de todos nuestros amigos de Iberoamérica.
La sesión del 16 de octubre se desarrollará bajo el lema “Los Bibliobuses quieren SER”, para conocer varios proyectos de bibliobuses en gestación.
La sesión del 23 de octubre, con el lema “Los Bibliobuses quieren SER MÁS”, tratará ejemplos de buenas prácticas y proyectos de bibliobuses con servicios más allá de los tradicionalmente admitidos como tales.
La sesión del 30 de octubre, tras la invitación de FESABID, de la que somos miembros, para replicar una de sus últimas actuaciones, bajo el lema “Los Bibliobuses quieren SER BIBLIOTECAS TRANSOCEÁNICAS”, se tratará del potencial de los bibliobuses en el acceso universal a los servicios bibliotecarios para la región iberoamericana.
Esperamos que esta propuesta sea del agrado de todos, y altamente productiva para las bibliotecas móviles en general y las públicas en particular.
Programa
Los Bibliobuses quieren SER.
16 de octubre de 2021

Los Bibliobuses quieren SER MÁS
23 de octubre de 2021

Los Bibliobuses quieren SER BIBLIOTECAS TRANSOCEÁNICAS
30 de octubre de 2021

Videos de las sesiones
Los Bibliobuses quieren SER
16 de octubre de 2021
Los Bibliobuses quieren SER MÁS
23 de octubre de 2021
Los Bibliobuses quieren SER BIBLIOTECAS TRANSOCEÁNICAS
30 de octubre de 2021
Acceso virtual al Congreso
Todas las sesiones se celebran en abierto, sin necesidad de pago ni inscripción previa, con base en la plataforma Zoom, y visionables en directo desde nuestro perfil de Facebook: https://www.facebook.com/ACLEBIM
Las sesiones quedarán grabadas, y podrán consultarse en esta misma página.
Exposición“Bibliotecas Itinerantes Lugares de Futuro” (Sertã, 2021)
Con motivo de la IX Edición de la Maratón de 24 horas de Lectura, celebrado en Sertã (Portugal), del 30 de junio al 3 de julio, se ha desarrollado la exposición Bibliotecas Itinerantes – Lugares del Futuro.
Mediante panales de un metro de ancho por metro y medio de alto se han visto representadas la mayoría de las bibliotecas móviles portuguesas (73 en esta ocasión), tanto de forma gráfica como en lo relativo a sus datos característicos y de funcionamiento.
La exposición tiene una doble vertiente virtual, ya que este ha sido el formato elegido para darle un carácter itinerante entre las instituciones que la soliciten, ofreciendo así la posibilidad de adaptarse a las necesidades y posibilidades de cada entidad.
Este ejercicio de visibilidad ha venido de la mano de los comisarios António Bento Ramires (Biblioteca Itinerante de Redondo), Carlos Marta Ferreira (Biblioteca Itinerante de la Fundación ADFP de Miranda do Corvo) y Rui Guedes (Bibliomóvel de Penafiel), para los que “el pleno respeto por la lengua portuguesa y el legado literario que llevamos” ha sido una de las motivaciones básicas de esta loable iniciativa.
Agradecemos a la Câmara Municipal de Sertã y a los comisarios de la Exposición la oportunidad formar de parte de los materiales complementarios de este Pre-Décimo Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles.
La consulta de la Exposición puede realizarse en el siguiente enalce, cortesía de A Nave Voadora, y de su responsable, João Enriques, a quien le agradecemos su disponibilidad: https://anavevoadora.wordpress.com/exposicao-bibliotecas-itinerantes-lugares-de-futuro-serta-2021/