+34 609 12 37 18 bibliobuses@aclebim.es

Si en julio pasado dábamos la noticia de la cercana vuelta de los bibliobuses a Galicia, hoy celebramos la presentación oficial de los dos primeros, que entrarán en funcionamiento el 27 de este mes de febrero.

Con la desaparición en 2007 de los bibliobuses gallegos, lo lamentábamos la señalado que «El cierre de toda biblioteca es siempre doloroso; pero cuando afecta a los ciudadanos más desfavorecidos se pierde algo más que un servicio fundamental en el acceso a la cultura, a la información y al enriquecimiento personal, se pierde el derecho a ser iguales dentro de una misma sociedad», ahora las personas de 20 municipios recuperan su derecho a la igualdad, a contar con las mismas posibilidades de progreso y de futuro que las de cualesquiera otros territorios.

Efectivamente, han sido presentados hoy por el consejero de Cultura dos flamantes bibliobuses bajo el nombre de «Furgotecas», como parte de las Bibliotecas Móviles de Galicia, que de momento atenderán, dos veces al mes, las comarcas de Os Ancares, A Fonsagrada, Sarria, Verín y A Limia, en las provincia de Lugo y Ourense.

Con vocación de un servicio social y cultral, las dos furgotecas cuentan con una colección de unos 500 ejemplares de libros, revistas, películas, periódicos, juegos de mesa y digitales, así como acceso a Internet y útiles ofimáticos al servicio del público.

Su servicio está diseñado tanto para la atención de concentraciones grupales (mercados, ferias, residencias…) como prestaciones personalizadas puerta a puerta, intentando adaptarse a los principales modelos de poblamiento y conducta social de las comunidad que sirve.

las personas de 20 municipios recuperan su derecho a la igualdad, a contar con las mismas posibilidades de progreso y de futuro que las de cualesquiera otros territorios

También ambos bibliobuses llegan cargados con una amplia programación cultural, y medios de difusión y contacto, como teléfono, folletos, cartelería y web propia.

Las furgotecas nacen ya integradas en el Sistema de Bibliotecas de Galicia, con una relación de préstamo interbibliotecario para el aumento de colecciones con las bibliotecas cabeceras de las dos provincias donde prestan servicio.

Aplaudimos entusiastamente la vuelta efectiva de los bibliobuses a Galicia, y felicitamos a sus gentes y a sus profesionales por un logro que tanta falta hacía en su medio rural. Estamos seguros del éxito que tendrán entre la población, y de cómo su labor diaria supondrá el aumento de solicitudes desde otros municipios que esta vez no entraron.

Más información: las personas de 20 municipios recuperan su derecho a la igualdad, a contar con las mismas posibilidades de progreso y de futuro que las de cualesquiera otros territorios