El próximo 24 de octubre se celebrará en Guarda el I Encontro Luso-Espanhol de Bibliotecas Itinerantes, coorganizado por la Câmara Municipal de Guarda, el Centro de Estudios Ibéricos y ACLEBIM.
El Encontro pretender convertirse en el primero de una serie que normalice las relaciones de instituciones y profesionales implicados en las bibliotecas móviles a ambos lados de la raya.
En esta ocasión, la cita será en la Biblioteca Municipal Eduardo Lourenço, donde se ha invitado a diez conferencias de ambos países, como una primera toma de contacto entre ambas realidades.
Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar en línea desde el siguiente enlace: http://www.cei.pt/formacao/conferencias.htm#bibliotecas
El programa del Encontro es el siguiente:
9H30| Sessão de abertura
9H45 | Relaciones Fronteirizas entre España y Portugal – Valentín Cabero, Universidade de Salamanca
10H15 | Relaciones entre los bibliobuses portugueses y españoles – Nuno Marçal, Bibliomóvel Municipal de Proença-a-Nova, e Roberto Soto, ACLEBIM.
10H45 | Pausa Para Café
11H00 | Serviço de Biblioteca Itinerante em Montalegre – Maria Gorete Barroso Afonso, Biblioteca Municipal de Montalegre.
11H30 | A nave voadora, diretório de bibliotecas itinerantes portuguesas –João Henriques, A NaveVoladora.
12H00 | Visita às bibliotecas itinerantes presentes
12H30 | Pausa para almoço
15H00 | Los servicios bibliotecarios rurales en la pronvincia de Salamanca – Jesús García Cesteros, Diputación Provincial de Salamanca.
15H30 | A Biblioteca Andarilha da Biblioteca Municipal de Beja –Maria Morais, investiagadora.
16H00 | Los bibliobuses en Cataluña – Natí Moncasí, Generalitat de Cataluña y Cristina Montserrat, Diputación Provincial de Barcelona.
17H00| Encerramento
Que buena idea, obtener así una semblanza y un acercamiento de los servicios bibliotecarios de ambos lados de la frontera, contactando con los profesionaldes que los llevan y dirigen. Un gran acierto