La Diputación de Salamanca acaba de anunciar cómo dos de sus Bibliobuses contarán con sendos cajeros automáticos, con el fin de dar satisfacción a la fuerte demanda de los servicios bancarios básicos en el medio rural, ante el constante cierre de sucursales.
El servicio va a ser prestado por la empresa Prosegur Cash, empresa con certificación del Banco de España para operaciones de pago e ingreso.
Para la puesta en práctica de este proyecto pionero en España, se ha llevado a cabo un minucioso estudio de las múltiples facetas que intervienen en la operación, desde la logística del bibliobús, a las medidas de seguridad, la pertinencia de las poblaciones visitadas, el cálculo de riesgos financieros o la adaptación técnica de la nueva maquinaria al interior de cada bibliobús.
La puesta en práctica de este servicio se producirá con una clara orientación social, dado que se podrán utilizar las tarjetas de cualquier banco y la comisión de los usuarios será la mínima obligatoria del mercado (1,30€), además de que parte de los beneficios podrás retornar al propio Servicio de Bibliobuses.
El costo de cada uno de los cajeros ronda algo más de los doce mil euros, en los que se incluye el mantenimiento de los mismos.
Este tipo de prestaciones en bibliobuses lo inició el pionero Bibliobús Columbus (Holanda), sobre cuya idea se produjo la posterior adaptación del Bibliomóvel de Proença-a-Nova (Portugal) del pago de tasas municipales por datáfono, solución extendida también por otros servicios móviles lusitanos.
Aplaudimos desde ACLEBIM una iniciativa que da un paso más en el carácter social de las bibliotecas, y especialmente de las móviles, que demuestra todavía más que sean parte importante de la solución al reto demográfico de la España vacía.
Comentarios recientes