+34 609 12 37 18 bibliobuses@aclebim.es

III Premio ACLEBIM

III Edición de los «Premios ACLEBIM de las bibliotecas móviles»

 

En esta edición, el criterio que ha servido de guía al Jurado es la especial incidencia social de la labor de profesionales y servicios, más allá si cabe del significado social que de ordinario tienen los servicios bibliotecarios móviles.

En consecuencia, los galardonados son:

Valentín Salvador Calvo, bibliotecario del Bibliobús de Castellón (España)
Con este premio se ha pretendido reconocer una trayectoria profesional ejemplar para todos los que trabajamos en los servicios móviles de biblioteca.

Valentín Salvador se hizo cargo del Bibliobús de Castellón el año 1987. Desde ese momento ha sido el alma de su Servicio, llegando a concentrar en su persona, hasta 1999, tanto las labores de ruta, incluida la conducción, como las labores bibliotecarias y administrativas de oficina.

El paso de los años no ha mermado el tesón de Valentín para consolidar su Servicio en la provincia de Castellón, mejorar su calidad e investigar nuevas fórmulas para su expansión.

Convencido del valor social y cultural de su labor, no ha cesado un momento de promocionar los servicios móviles de bibliotecas en cuantas ocasiones se le han presentado.

Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP) (Argentina)
Con este Premio se ha pretendido reconocer el papel de los servicios bibliotecarios móviles en el amplio esfuerzo de la CONABIP por extender la lectura por toda Argentina, sin descartar zonas ni grupos sociales.

La COPABIP nació en 1870 y desarrolla una política en favor de la democratización de la lectura, entendida siempre como un elemento positivo para la convivencia, el ejercicio de derechos cívicos, el bienestar y la satisfacción personal y social.

Dentro de sus acciones en pro de la cultura de la solidaridad, entre otras acciones, la CONABIP ha sistematizado el funcionamiento de los servicios móviles ya existentes y ha fomentando la creación de otros nuevos.

Bibliobús Bubisher, campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia)
Con este premio se ha pretendido reconocer su gran labor social y cultural, no exenta de dificultades, haciendo especial hincapié en los siguientes aspectos:

La capacidad de aglutinar en torno a sí esfuerzos y recursos tan diversos como los procedentes de escolares, asociaciones, autoridades políticas, universidades, profesionales, voluntarios, editoriales, bibliotecas, particulares, intelectuales…, y la capacidad también para compartir con todos ellos tanta ilusión por su proyecto.

La habilidad de convertir al Bubisher en un elemento de cohesión entre los refugiados de los campamentos saharauis.

El compromiso de satisfacer las necesidades creadas por el propio Bubisher mediante la planificación de nuevos servicios bibliotecarios.

Bibliobuses de la Diputación de Salamanca (España)
Con este Premio se ha pretendido reconocer el compromiso sostenido de la Diputación de Salamanca con la prestación de servicios bibliotecarios móviles en una de las provincias con mayor número de pequeños municipios. Ese compromiso se ha concretado en la renovación de los Bibliobuses y en la construcción de una nueva sede para su Centro Coordinador de Bibliotecas.

La Diputación de Salamanca ha afrontado, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la renovación de 2 de los 3 bibliobuses de la flota, que han sido sustituidos por nuevos modelos con las últimas novedades en equipamientos.

Además esta Diputación ha afrontado en solitario el cambio de sede del Centro Coordinador. Después de múltiples traslados por edificios prestados, el Centro ya dispone de un edificio específicamente diseñado para las funciones que ha de cumplir, lo que redundará en mejoras para los servicios bibliotecarios dispensados desde él.

La entrega de los galardones tendrá lugar el día 22 de octubre de 2011, en Alcalá de Henares, dentro de los actos de clausura del V Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles.