VI Premio ACLEBIM
VI Edición de los «Premios ACLEBIM de las bibliotecas móviles»
En esta edición, el Jurado ha pretendido reconocer la acción social en las bibliotecas móviles, en particular aquellos ejemplos que ponen especial énfasis en su papel central para la creación y mantenimiento del concepto de comunidad, sirviendo a la vez de escenario a la misma, de elemento de cohesión, de centro de recursos, de dinamizador y de esperanza para el presente y el futuro de todos.
Los galardonados son:
Bibliotecas Públicas Móviles, de Colombia
Desde marzo de 2017, el Gobierno de Colombia ha puesto en funcionamiento 20 Bibliotecas Públicas Móviles, en las zonas veredales establecidas con la firma de la paz.
Este Proyecto trasciende con creces la pretensión de cualquier equipamiento cultural, al posicionar a las bibliotecas móviles en el centro del esfuerzo por construir un nuevo país, desde el desarrollo, desde el conocimiento, desde la concordia y, en suma, desde todos los valores inherentes a las bibliotecas públicas que inevitablemente potencian valores tan democráticos como la igualdad de oportunidades, el espíritu crítico, la vida en pluralidad y, por encima de todo, el entendimiento y la paz.
El Jurado ha valorado todo ello, así como el que se haya elegido para su puesta en terreno a los mejores bibliotecarios del país, atendiendo a su perfil, así como el carácter de continuidad que se le ha asignado.
Recogerá el Premio Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, que también pronunciará una ponencia titulada Bibliotecas Públicas Móviles: corazón de la construcción de paz en Colombia.
Proyecto Berragu, (Navarra)
La Biblioteca Municipal de Aurizberri-Espinal trabaja desde 1996 para contribuir con sus servicios al desarrollo de los valles pirenaicos donde se encalva, intentando combatir principalmente sus dos graves problemas como son el envejecimiento y la dispersión poblacional
El proceso se inició con la modernización y dinamización de la Biblioteca aprovechando el programa europeo LEADER, fruto de la iniciativa del bibliotecario Martín Saragueta.
Dos años después se pone en práctica el Proyecto Berragu, servicio de biblioteca móvil a la carta en el que el personal bibliotecario llega a entrar en la misma casa de los usuarios para desarrollar sus prestaciones.
Desde 2002 depende directamente de la Mancomunidad de Servicios Bibliotecarios Berragu, que reúne a todos los municipios y lugares que se benefician de la biblioteca móvil, cuya contribución se corresponde con el nivel de uso que hacen de ella sus vecinos.
Actualmente el Proyecto Berragu beneficia a una treintena de poblaciones, que reúnen a cerca de tres mil habitantes, y lo desarrolla la bibliotecaria María del Mar Agós.
El Jurado de los Premios ACLEBIM ha considerado especialmente la fructífera combinación de la proximidad extrema con los usuarios con los amplios objetivos de desarrollo social y económico que se pretenden obtener con sus servicios.
Asimismo, el Jurado quiere destacar la optimización de los medios disponibles para la adaptación a la realidad social, económica y demográfica de su comarca, con una atención personalizada de los grupos de edad más necesitados, la inclusión de los no residentes, y la colaboración con otras instituciones y organizaciones que también trabajan para el desarrollo de la zona.
La entrega de los galardones tendrá lugar el día 21 de octubre de 2017, en Ávila, dentro de los actos de clausura del VIII Congreso de Bibliotecas Móviles.
Diputación Provincial de Toledo
El jurado ha decidido destacar a la Diputación Provincial de Toledo por su compromiso sin fisuras con los servicios bibliotecarios móviles que recorren su provincia.
Con este galardón se ha pretendido reconocer la colaboración constante de esta Institución como un elemento vital para la sostenibilidad de los dos bibliobuses de Toledo, ejemplo sobresaliente entre las políticas provinciales de su región, y que contribuye decididamente al desarrollo integral de las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables de su ámbito.
La implicación de la Diputación de Toledo ha superado el formalismo que supone la firma de los preceptivos convenidos anuales con el Gobierno Regional, titular de las competencias, haciendo frente a las obligaciones en ellos establecidas más allá de su período temporal de vigencia.
La Corporación provincial sustenta la mitad de la plantilla de los Bibliobuses, las instalaciones de garaje de uno de ellos y la realización de clubes de lectura y encuentros con autores en poblaciones ni siquiera visitadas por los propios Bibliobuses.
Los dos Bibliobuses de la provincia de Toledo, pertenecientes a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, extienden sus servicios por setenta poblaciones, situadas en la zona sur de la Talavera de la Reina y en los Montes de Toledo, con un alto índice de despoblación y depresión económica, que tienen en sus Bibliobuses un hálito de esperanza en su lucha por mejorar su situación.
La entrega de los galardones tendrá lugar el día 21 de octubre de 2017, en Ávila, dentro de los actos de clausura del VIII Congreso de Bibliotecas Móviles.