+34 609 12 37 18 bibliobuses@aclebim.es

El 4º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles ya ha terminado. Es el turno ahora de que las ideas y experiencias expuestas en él vayan tomando cuerpo en la realidad de los servicios.

Nos hemos dado cita algo más de ochenta congresistas, entre los que la asistencia continuada ha sido constante y su participación activa de un alto nivel.

Ha habido momentos para el trabajo y para el ocio, tanto cultural como gastronómico.

A falta de la redacción de la Conclusiones definitivas, se pueden adelantar, después del desarrollo de las sesiones, las siguientes:

  • La web social es un instrumento esencial en la consecución de un presencia constante de los servicios móviles de bibliotecas en los hogares de las localidades que atienden.
  • Castilla y León necesita un Plan de Bibliobuses que racionalice estos servicios y optimice los recursos, en atención a las necesidades reales de su sociedad y a la aplicación de estándares de calidad y funcionamiento.
  • Las bibliotecas móviles tienen todavía capacidad para sorprendernos con muchos nuevos servicios, más allá de los tradicionales, según los vayan demandando las necesidades de una sociedad cambiante.
  • Es necesario más que nunca la presencia del asociacionismo entre los profesionales de estos servicios.
  • Las alianzas pequeño nivel, el cúmulo de patrocinios de baja envergadura puede ser un elemento dinámico en el apoyo social y económico a los servicios bibliotecarios móviles.
  • El bibliobús y la biblioteca escolar están obligados a entenderse y colaborar.
  • La naturaleza y forma de acción de las bibliotecas móviles les pone en primera línea como instrumentos de integración social.
Después de cuatro ediciones, hemos constatado que las relaciones empiezan a entretejerse entre los miembros de nuestra profesión. En todas las actividades, especialmente en las informales, ha existido una constante mezcla de profesionales, de procedencia muy dispar, que ya vienen conociéndose de ediciones anteriores, con lo que de enriquecimiento suponen para todos.

Paralelamente hemos contado con una exposición de Bibliobuses procedentes de Proença-a-Nova, Coimbra, Batalha, Murcia, Madrid, Palencia, Obra Social de Caja Madrid, Soria, Zamora, Segovia y León; entre los que se han organizado cuentacuentos para el público en general.

Los trabajos presentados al Congreso se encuentran ya colgados en la web del Congreso.